(1918-1978)
Ilustrador del libro La máscara que hablaba
Nació en 1918 en un poblado que se encuentra entre Michoacán y el Estado de México. Desde los diez años fue alumno de Gabriel Fernández Ledesma y Francisco Díaz de León. A los 15, tuvo su primera exposición individual en el Palacio de Bellas Artes. Se formó como grabador en la Escuela Central de Artes Plásticas (San Carlos). Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas se convirtió en militante socialista y formó parte de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR). Para el año de 1937, llegó a formar parte del Taller de la Gráfica Popular (TGP), donde colaboró en la elaboración de propaganda antifascista para sindicatos y otros grupos sociales; desde ese mismo año hasta 1943 trabajó como ilustrador para la SEP, además de realizar ilustraciones para el Museo de Arte Popular. En 1945 obtuvo la beca Guggenheim en Nueva York.
Falleció en México en 1978.