isounam
logochapulinacademica
  • Inicio
  • En Biblioteca
  • Colección
  • Biografías
  • Ediciones
  • Inicio
  • Colección
  • El mal de ojo
Portada de libro
Descargar el libro   
Catálogo de la Biblioteca Nacional
Niñas y niños
Adquiere el libro icono compra
Ver en Fomento Editorial, UNAM
El mal de ojo (La cabeza de la Gorgona). Una leyenda griega
Autor: Nathaniel Hawthorne iconoautor
Ilustrador: José Chávez Morado iconoilustrador
Editorial: Secretaría de Educación Pública
Sinopsis:
El mal de ojo nos presenta las aventuras de Perseo, quien, por órdenes del malvado rey Polidectes, debe matar a la Gorgona Medusa y llevarle su cabeza. La aventura no es sencilla, ya que el héroe deberá enfrentarse a un ser cuya mirada transforma en piedra a quien la observa directamente. Pero los héroes, como ya lo demostró Ulises, no se deben sólo a su fuerza, sino también a su astucia e ingenio.

Datos curiosos:
  1. El mal de ojo es la traducción de uno de los cuentos que conforman el Libro de maravillas para niños y niñas, publicado en 1851. Se trata de un conjunto de fascinantes narraciones pertenecientes a la Antigüedad clásica que Eustace Bright, joven simpático y alegre, relata a los niños y no tan niños del pueblo de Tanglewood.
  2. Una de las ediciones más conocidas de esta obra de Hawthorne fue ilustrada en 1922 por Arthur Rackman, quien dotó de un sentido feérico la narración original. A la lista de destacadas traducciones al ámbito visual se suma la aportación de José Chávez Morado, uno de los exponentes más destacados de la plástica mexicana.
  3. La narración visual de este cuento aporta elementos muy curiosos al texto, como diversos elementos mexicanos (una barca tradicional de Pátzuaro, el estilo arquitectónico de las ciudades tradicionales y una formación montañosa muy parecida a la Peña de Bernal) o la actualización de los personajes a la sociedad moderna: Perseo viste a la moda de los jóvenes, o Hermes, Azogue como es llamado en el relato del estadounidense, trae un uniforme de piloto y calza patines.
Año:1943 Páginas:37 Descarga de ficha completa: iconofichacompleta
Ediciones en el tiempo:
 
 
 
 
 
  • Anterior
  • Siguiente
Copyright © Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2023. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio Web administrado por: Biblioteca Nacional de México. gestion-web@unam.mx  Créditos
logobnmfooter
logofomentofooter
firmaunamfooter