isounam
logochapulinacademica
  • Inicio
  • En Biblioteca
  • Colección
  • Biografías
  • Ediciones
  • Inicio
  • Biografías
  • Autores
  • Alfredo Cardona Peña

Alfredo Cardona Peña

Ver en pantalla completa

foto3a corona

(1917-1995)

Autor del libro La máscara que hablaba

Nació en San José, Costa Rica, en 1917. En su juventud, vivió un tiempo en El Salvador, pero después regresó a su país y realizó estudios de ciencias y literatura. En 1938, llegó a la Ciudad de México, donde colaboró en muchos periódicos y revistas, entre ellos: El Nacional, Cuadernos Americanos, El Búho, La Palomilla, El Hijo Pródigo, Revista de Revistas, Letras de México y Tierra Nueva. Pero fue en Novedades donde tuvo mayor trayectoria, sobre todo por su columna de crítica literaria.

Dedicó su escritura a muchos géneros: por su poesía, recibió cinco premios internacionales; en su país natal también se le otorgó el Premio Carmen Lira de Literatura Infantil 1978, y en 1989 recibió el Premio de Cuento de la California Hispanic Society de Los Ángeles; en el ámbito del ensayo también tuvo un campo amplio de publicación, sobre todo, por su faceta de periodista y entrevistador. Esto lo llevó a conocer a ciertas personalidades y publicar varios títulos, entre ellos: Pablo Neruda y otros ensayos (1955); Alfonso Reyes en la poesía (1956); El monstruo en su laberinto (Conversaciones con Diego Rivera, 1949–1950) (1965). También dedicó parte de su literatura a la narrativa de ciencia ficción, se le considera de los primeros autores costarricenses en explorar ese género, del que publicó Cuentos de magia, de misterio y de horror (1966), Fábula contada (1972), Los ojos del cíclope (1980), entre otros.

En cuanto a los círculos literarios y académicos a los que perteneció, sobresale su paso como catedrático de la Escuela de Verano de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Escuela Normal de Maestros. Además, perteneció a la generación de Tierra Nueva, derivada de la revista homónima en la que colaboró. De 1959 a 1975 trabajó en la Editorial Novaro, donde fue director de varios cómics, entre ellos Fantomas, Red Ryder y Aventuras de la vida real.

Falleció en la ciudad de México en 1995.

  • Anterior
  • Siguiente
Copyright © Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2023. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio Web administrado por: Biblioteca Nacional de México. gestion-web@unam.mx  Créditos
logobnmfooter
logofomentofooter
firmaunamfooter